Tienen su origen en las reuniones que se organizaban en las calles y casas de los pueblos al caer la noche durante los días de Navidad.
Las familias enteras se reunían alrededor del fuego, compartiendo los dulces propios de esta época, mientras cantaban , bailaban cantes tradicionales y villancicos.
Guitarras, panderetas, castañuelas y zambombas para vivir intensamente toda la magia de la Navidad.
La Zambomba Flamenca en Andalucía significa algo más que una botella de anís, unos pasteles y unos villancicos al compás de la bulería… la Zambomba Flamenca es, desde la Navidad de 2015, un “Bien de Interés Cultural”, declarado por la Junta de Andalucía.
En Luyton Danza, hemos realizado la nuestra propia fusionando villancicos tradicionales con algunos más actuales, para que en Asturias también podamos disfrutar de este arte tan universal y que gusta a todo tipo de públicos.